Los mejores festivales de música en El Bierzo en 2025

Si estás planeando tu próxima escapada musical, los festivales de música en El Bierzo se ha convertido en una de las regiones con más proyección en el panorama festivo de España. El Bierzo, comarca situada en el noroeste de la provincia de León, ha cobrado relevancia en los últimos años. Gracias a su clima templado, enclave natural, gastronomía de primer nivel y una comunidad muy implicada, se ha convertido en un escenario muy atractivo para festivales de tamaño medio que combinan música de calidad con experiencia local. El año 2025 consolida esta tendencia: su oferta crece, la calidad de los carteles es notable y se afianza como destino cultural para amantes de la buena música. En este artículo te contamos los festivales de musica en el bierzo 2025 que no puedes perderte, con toda la información para que prepares tu viaje a lo grande: artistas, fechas, sedes, alojamientos, transporte y entorno local. Consejos para planificar tu asistencia 🚗 Transporte: cómo llegar a Ponferrada Todos los festivales tienen fácil acceso desde Ponferrada, por eso es clave conocer cómo llegar: Encuentra toda la info para desplazarte en coche, tren o autobús a través de esta guía completa: Cómo llegar a Ponferrada. Este recurso te ayudará a organizar tu trayecto sin sorpresas, especialmente si vienes desde Madrid, Galicia o Asturias. 🏨 Alojamiento y reservas Para disfrutar sin preocuparte, reserva con antelación. En Ponferrada y alrededores hay opciones variadas: desde hostales hasta hoteles de cuatro estrellas. Consulta precios, disponibilidad y revisiones en esta página: Reservar alojamiento (hoteles, hostales) en NRuta. Si prefieres una experiencia más rural, puedes elegir entre estancias en bodegas con encanto o casas rurales — idénticas para desconectar entre concierto y concierto. Ya sea en Ponferrada, Villafranca o Camponaraya, puedes consultar directamente habitaciones en NRuta aquí: Ver habitaciones disponibles 🍽️ Servicios y entorno Además del festival, el Bierzo ofrece: Es una combinación perfecta para dosificar día y noche: conciertos y excursiones con sabor local. Los festivales de música en El Bierzo más destacados La oferta de festivales de musica en el bierzo 2025 es variada, dinámica y de calidad creciente. Abarca desde eventos consolidados que atraen a miles de asistentes cada año hasta nuevas propuestas que sorprenden por su frescura, innovación y conexión con el territorio. Aquí te detallamos los más representativos: Observatorio Festival 2025 Ubicación: Balboa (Valle de Ancares)Fecha estimada: Finales de julio o principios de agostoGéneros: Electrónica experimental, jazz fusión, música ambient, visuales Descripción:En un entorno único de alta montaña, el Observatorio Festival es una joya para los amantes de la música como experiencia sensorial completa. Tiene lugar en el precioso valle de Balboa, en una zona casi aislada, donde la naturaleza, el cielo nocturno y el arte se funden. El festival apuesta por propuestas sonoras no comerciales: música ambiental, jazz cósmico, synth experimental y sesiones de DJ con exploración visual, luces de baja intensidad y respeto al entorno. Ambiente:Selecto y alternativo. Público muy fiel, sensible a la estética, el silencio, la astronomía y el arte inmersivo. Diferencial: Bierzo Sonoro Ubicación: Ponferrada (Castillo de los Templarios y alrededores)Fecha estimada: Mediados de junio 2025Géneros: Indie, folk, pop alternativo, acústicos Descripción:El Bierzo Sonoro es uno de los festivales más reconocidos de la comarca y cada año gana más fuerza a nivel nacional. Se celebra en lugares tan emblemáticos como el Castillo de los Templarios, lo que convierte cada actuación en una experiencia mágica bajo las estrellas. La edición de 2025 promete consolidar su prestigio, con una apuesta clara por el talento nacional emergente y artistas alternativos de primera línea. Ambiente:El ambiente es relajado y cultural. Ideal para quienes buscan música de calidad en un entorno único. El público suele ser joven-adulto (25 a 45 años), aficionado al indie nacional y al slow tourism. Diferencial: Musicamino 2025 Ubicación: Camino de Santiago a su paso por El Bierzo (Ponferrada, Villafranca, Cacabelos)Fecha estimada: Julio 2025 (varias jornadas)Géneros: World music, folk contemporáneo, indie espiritual Descripción:Musicamino no es solo un festival, es una experiencia musical y espiritual que acompaña al peregrino del Camino de Santiago en su paso por tierras bercianas. En cada etapa, se organizan microconciertos al atardecer, actuaciones en iglesias románicas, recitales junto a ríos o entre viñedos. La edición 2025 combinará artistas internacionales especializados en world music, cantautores con fuerte componente lírico y propuestas experimentales que conectan cuerpo y territorio. La música, el silencio y el viaje interior están en el centro de la propuesta. Ambiente:Público diverso y viajero. Ideal para peregrinos, nómadas culturales, aficionados al slow travel y quienes buscan conexión emocional a través del arte. Diferencial: SonBierzo Festival Ubicación: Villafranca del BierzoFecha estimada: Primera semana de julio 2025Géneros: Electrónica, pop comercial, urban beats Descripción:Con una orientación más urbana y festiva, el SonBierzo Festival se ha ganado un lugar en el calendario estival del Bierzo. Su fuerte es la mezcla de géneros bailables y una producción moderna, con escenarios LED, pantallas y efectos de iluminación. El evento se extiende por toda la localidad, con food trucks, mercados creativos y actividades al aire libre. Ambiente:Más joven y vibrante, con predominancia del público de entre 18 y 35 años. Atrae a estudiantes, parejas jóvenes y grupos de amigos que buscan música para bailar, conocer gente y disfrutar del verano en una villa histórica. Diferencial: Planeta Sound 2025 Ubicación: Estadio Colomán Trabado (Ponferrada)Fecha estimada: Julio 2025Géneros: Indie rock, pop alternativo, mainstream Descripción:El Planeta Sound es el festival más grande y mediático del Bierzo. Desde su creación en 2019, ha traído a Ponferrada a los grandes nombres del indie nacional: Vetusta Morla, Love of Lesbian, Viva Suecia o La Casa Azul han pasado por sus escenarios. En 2025 se espera un cartel de primer nivel con nuevas apuestas internacionales. Además de su escenario principal, incluye un área gastronómica, zona “Planeta Kids”, y área VIP con catas de vino D.O. Bierzo. Ambiente:Muy amplio y transversal. Jóvenes de toda Castilla y León, Galicia y Asturias. Familias con niños durante el día y jóvenes festivaleros por la noche. Diferencial: Camp Party Ubicación: Área natural de Vega de EspinaredaFecha
La Noche Templaría en Ponferrada: Misterio e Historia en Cada Paso.

La Noche Templaria en Ponferrada es una de las celebraciones más emblemáticas del noroeste de España. Cada año, durante el primer fin de semana de julio, la ciudad se transforma en un escenario medieval que rinde homenaje a la Orden del Temple. Cada verano, bajo la primera luna llena de julio, las calles de Ponferrada se transforman en un escenario digno de leyenda. La Noche Templaria Ponferrada es mucho más que un evento cultural: es un viaje en el tiempo que convierte al visitante en parte de una historia que se remonta al siglo XIII. Esta fiesta, inspirada en el legado templario que aún late en las murallas del Castillo de los Templarios, mezcla tradición, espiritualidad y espectáculo con una puesta en escena única en España. Durante varios días, Ponferrada se llena de caballeros templarios, damas medievales, escuderos y músicos que recorren el casco antiguo en un ambiente festivo, místico y cargado de simbolismo. Esta celebración no solo recuerda el papel de los templarios en el Camino de Santiago, sino que conecta generaciones en torno a la identidad berciana. Es ideal tanto para familias, como para viajeros apasionados por la historia, parejas que buscan una escapada original o grupos de amigos con ganas de vivir algo diferente. Historia de la Noche Templaria en Ponferrada La Noche Templaria Ponferrada es una de las celebraciones históricas más singulares del noroeste peninsular, con profundas raíces en la época medieval. Este evento recrea la simbólica llegada de los Caballeros Templarios al Castillo de Ponferrada, cuando, según la leyenda, la Orden del Temple regresa cada año en la primera luna llena de julio para sellar un pacto con la ciudad y custodiar objetos sagrados como el Santo Grial y el Arca de la Alianza. La historia está inspirada en hechos reales: en el siglo XIII, los Templarios se establecieron en Ponferrada para proteger a los peregrinos del Camino de Santiago, dejando una profunda huella en la arquitectura y cultura local. La festividad actual, que comenzó a celebrarse en 1997, busca no solo rememorar esa época gloriosa, sino también fomentar la identidad histórica de El Bierzo y su capital. A lo largo de los años, la Noche Templaria ha evolucionado de un simple desfile a una fiesta popular de renombre internacional, con una programación cultural extensa, teatralizaciones, mercados, talleres y actividades para todas las edades. Es una forma única de acercar la historia a la ciudadanía y al visitante, combinando rigor histórico con un enfoque lúdico y participativo. Además, refuerza el valor turístico del municipio y enriquece la oferta cultural de Castilla y León durante el verano. Actividades Destacadas de la Noche Templaria 2025 Durante los cuatro días de celebración, Ponferrada ofrece una amplia variedad de eventos para todos los públicos. Es importante destacar que muchas de estas actividades son de acceso libre y gratuito. Sin embargo, eventos específicos como la Cena Templaria o ciertos espectáculos en el castillo pueden requerir entrada. Los precios y puntos de venta se anunciarán más cerca de la fecha del evento . Qué Hacer en Ponferrada Durante la Noche Templaria Además de participar en las actividades de la Noche Templaria, Ponferrada ofrece múltiples opciones para disfrutar durante el fin de semana: Qué Ver cerca de Ponferrada Visitar el Castillo de los Templarios Este imponente castillo es uno de los principales atractivos de la ciudad. Durante la festividad, se realizan visitas guiadas y actividades especiales que permiten conocer su historia y arquitectura. Recorrer el Casco Histórico Las calles de Ponferrada se llenan de vida con decoraciones medievales, puestos de artesanía y actuaciones en vivo. Es el momento perfecto para pasear y disfrutar del ambiente festivo. Degustar la Gastronomía Local Los restaurantes y bares de la ciudad ofrecen menús especiales inspirados en la cocina medieval, así como platos tradicionales de la región de El Bierzo. Consejos para Disfrutar la Noche Templaria como un Local La Noche Templaria Ponferrada es mucho más que una fiesta: es una experiencia cultural inmersiva. Si quieres vivirla como un auténtico local, lo primero es vestirte acorde al evento. En muchas tiendas del casco antiguo podrás adquirir capas, túnicas o complementos medievales que te harán sentir parte del espectáculo. Llega con antelación al desfile templario para asegurar una buena ubicación y no te pierdas los actos simbólicos como la entrega del Grial o la lectura del pacto templario. Otro consejo clave es planificar tus comidas. Muchos bares y restaurantes se llenan rápidamente, por lo que reservar con antelación o llevar algo para picar puede ahorrarte tiempo. Participar en las actividades paralelas, como los talleres infantiles o espectáculos callejeros, enriquece la experiencia. Y por supuesto, no olvides llevar calzado cómodo, ya que caminarás mucho por calles empedradas. Vive cada momento y déjate llevar por la atmósfera mágica que envuelve a Ponferrada esos días. Dónde Hospedarse en Ponferrada y Alrededores La alta demanda durante la Noche Templaria hace recomendable reservar alojamiento con antelación. Entre las opciones disponibles: NRuta Ponferrada Ubicado en San Román de Bembibre, NRuta ofrece habitaciones modernas y silenciosas, equipadas con todas las comodidades necesarias para garantizar el descanso. Además, cuenta con aparcamiento gratuito, Wi-Fi y una tienda de productos típicos . Casas Rurales en Las Médulas Para quienes buscan una experiencia más cercana a la naturaleza, las casas rurales en Las Médulas son una excelente opción. A pocos kilómetros de Ponferrada, permiten disfrutar de un entorno único y tranquilo . Ruta Turística Medieval por Ponferrada Además de asistir a la Noche Templaria, puedes aprovechar el viaje para realizar una ruta turística centrada en el legado medieval de la ciudad. Comienza tu visita en el imponente Castillo de los Templarios, una fortaleza del siglo XIII con espectaculares vistas al río Sil. Dedica tiempo a explorar sus torres, murallas y exposiciones, que te transportan directamente al pasado templario. Continúa por la Basílica de la Encina, situada en la Plaza de la Encina, epicentro del casco antiguo. Desde allí, dirígete por las calles Real y del Reloj, llenas de casas blasonadas, tiendas artesanas y cafeterías con encanto. No olvides
Descuento día de la Madre

Hay personas que marcan nuestras vidas desde el primer instante. Que están ahí cuando todo va bien, y, sobre todo, cuando las cosas van mal.
Dónde Comer en Bembibre: Los Mejores Restaurantes

Si estás planeando una escapada al Bierzo o ya estás disfrutando de tu estancia en Bembibre, seguro que te has preguntado: ¿dónde comer en Bembibre? Buena pregunta. Porque en este rincón del Bierzo no solo se respira tranquilidad y naturaleza, también se come de maravilla. Y es que si algo sabemos hacer por aquí, es disfrutar de la buena mesa. Ya vengas por trabajo, turismo o estés de paso, aquí te dejamos una guía clara y actualizada con los mejores restaurantes en Bembibre, opciones para comer barato, platos típicos que no puedes dejar de probar y recomendaciones para que aciertes con tu elección, tanto si eres de la zona como si es tu primera vez por aquí. ¿Qué recomendar a alguien que no es de Bembibre? Si nunca has estado por esta zona, lo primero que debes saber es que Bembibre combina la tradición berciana con una oferta gastronómica cada vez más variada. Aquí puedes saborear desde un buen cocido hasta sushi, pasando por opciones veganas o menús del día que te salvan el bolsillo sin renunciar al sabor. ¿Lo mejor? Muchos restaurantes y bares del centro están a un paseo de cualquier punto de la localidad. Así que si te alojas cerca lo tienes todo a mano. Platos típicos que tienes que probar en Bembibre Antes de meternos en nombres de sitios concretos, hagamos una parada rápida en lo esencial: la comida típica de Bembibre y del Bierzo. Si eres de buen comer, apunta: Todo esto y más lo puedes encontrar en los restaurantes que te mostramos a continuación. Los Mejores Restaurantes en Bembibre Aquí no vamos a marearte con listas eternas. Te dejamos una selección variada con lo mejor de lo mejor: 1. Restaurante La Violeta Un clásico en el centro. Cocina tradicional berciana, con platos bien servidos y trato familiar. Su menú del día es una joya si quieres comer bien y barato en Bembibre. 2. Restaurante El Borne Una opción moderna con toque creativo. Perfecto si te apetece una cena algo más especial. El arroz con pulpo es muy recomendable. 3. Mesón El Labrador Ambiente rústico, comida casera y precios honestos. Aquí puedes probar un botillo como Dios manda. Si vas en fin de semana, mejor reserva. 4. Bar Cafetería Los Rosales Si buscas algo más informal o un sitio donde tapear, esta es una buena parada. Cafés, desayunos completos, tapas y raciones. 5. Restaurante del Hotel NRuta Si estás alojado o de paso por la zona de NRuta, no hace falta irte lejos. Su restaurante tiene menú del día, opciones vegetarianas y platos típicos bien elaborados. Además, puedes aprovechar para ver qué más puedes hacer en Bembibre desde allí. Comer barato en Bembibre: Buenas opciones sin dejarte un dineral No todo tiene que ser comida de mantel. Bembibre tiene opciones para todos los bolsillos. Algunos bares y cafeterías ofrecen menús del día desde 10€ con bebida, postre y café incluidos. También hay panaderías y locales con empanadas, bocadillos y opciones para llevar. Perfecto si te vas de excursión o si simplemente no quieres sentarte en un restaurante. ¿Dónde comer cerca de Bembibre? Si ya has probado varios sitios en el centro o simplemente te apetece explorar un poco los alrededores, hay opciones muy recomendables cerca de Bembibre que merece la pena tener en el radar. A tan solo unos minutos en coche, puedes encontrar lugares que combinan buena comida, vistas bonitas y un ambiente más rural o auténtico. Estas son algunas sugerencias para ampliar tu experiencia gastronómica: 🍷 Toral de Merayo Ubicado a unos 15 minutos, este pequeño pueblo te sorprenderá por su oferta enoturística. Aquí puedes encontrar bodegas con restaurante donde probar vinos del Bierzo maridados con productos locales. Perfecto para una comida tranquila de fin de semana. 🍴 Congosto Un pueblo muy próximo, con vistas al embalse de Bárcena. Hay varios restaurantes familiares donde preparan comida tradicional berciana con mimo. El entorno natural hace que sea ideal para combinar una buena comida con un paseo relajante. 🐷 Camponaraya Otra joya gastronómica a pocos kilómetros. Es fácil encontrar bares y mesones que ofrecen menús completos a precios muy razonables. Ideal si estás buscando comer bien y barato cerca de Bembibre. 🍂 San Román de Bembibre y otras pedanías Si te gusta descubrir sitios escondidos, algunas pedanías del municipio tienen restaurantes y casas de comida con menús caseros. Perfectos para quienes quieren evitar los lugares turísticos y buscan comer como en casa. 👉 Consejo práctico: muchos de estos sitios no tienen presencia online muy activa, así que lo mejor es llamar antes o preguntar a alguien del lugar. ¡Aquí la recomendación boca a boca todavía funciona! Ya sabes, si te apetece salir del centro y descubrir un poco más del Bierzo, no te faltarán opciones para seguir disfrutando de la gastronomía berciana sin alejarte demasiado de Bembibre. Qué hacer en Bembibre antes (o después) de comer Vale, ya sabes dónde comer… pero ¿qué hacer en Bembibre? Si eres de los que disfruta de un paseo antes del postre, o de una buena caminata para abrir el apetito, no te vas a aburrir. Desde rutas de senderismo hasta visitas culturales, Bembibre ofrece más de lo que parece. Te recomendamos echar un vistazo a esta guía de qué ver en Bembibre para organizar bien tu día. 🏛️ 1. Visitar el Museo Alto Bierzo Una de las joyas culturales del municipio. Este museo ofrece un recorrido por la historia, el arte y la tradición minera de la zona, con exposiciones permanentes y temporales que explican el alma de esta tierra. Es perfecto para quienes disfrutan aprendiendo sobre el lugar que visitan, y su entrada es gratuita. Ideal si viajas en familia o quieres algo tranquilo que hacer antes de comer. 🌳 2. Pasear por el Parque Gil y Carrasco Un pulmón verde en pleno centro de Bembibre. Este parque es ideal para pasear, leer un rato, tomar algo en sus terrazas cercanas o simplemente dejar pasar el tiempo sin prisa. Si viajas con niños, también es una
Los Mejores Hoteles en El Bierzo para una Escapada

El Bierzo es uno de los destinos más fascinantes de Castilla y León. Con sus paisajes montañosos, viñedos, pueblos con encanto y una gastronomía irresistible, es el lugar perfecto para una escapada rural a El Bierzo. Tanto si buscas tranquilidad y desconexión en plena naturaleza como si prefieres sumergirte en la historia y la cultura de la región, aquí encontrarás una amplia variedad de hoteles en El Bierzo para un fin de semana. En este artículo te presentamos algunos de los mejores alojamientos en la zona, desde hoteles en Ponferrada y Bembibre hasta acogedoras casas rurales. También te hablaremos de NRuta, una opción excelente para disfrutar de la tranquilidad berciana con todas las comodidades. NRuta: Tu Alojamiento Rural en El Bierzo Si buscas un lugar donde sentirte como en casa mientras disfrutas de la naturaleza, NRuta es la elección perfecta. Situado en un entorno privilegiado, este alojamiento destaca por su ambiente acogedor, su diseño moderno y su atención al detalle. Ideal para una escapada rural a El Bierzo, NRuta combina comodidad y exclusividad, ofreciendo a sus huéspedes una estancia única en la región. Entre sus principales características destacan: Si buscas alojamientos con encanto cerca del Bierzo, NRuta es una opción inmejorable. Puedes realizar tu reserva directamente desde su plataforma online en el siguiente enlace: Reserva tu estancia aquí. Hoteles en Ponferrada: Historia y Comodidad en el Corazón del Bierzo Ponferrada es la capital del Bierzo y un destino imprescindible para cualquier visitante. Con su impresionante Castillo de los Templarios, su casco histórico lleno de encanto y una amplia oferta gastronómica, esta ciudad ofrece una combinación perfecta de cultura, historia y relax. Si buscas un hotel en Ponferrada para un fin de semana, aquí tienes algunas opciones recomendadas: Hotel Aroi Bierzo Plaza Este elegante hotel se encuentra en pleno casco antiguo, lo que lo convierte en un punto de partida ideal para recorrer la ciudad a pie. Sus habitaciones modernas y confortables, junto con un desayuno variado, lo hacen una excelente opción para una estancia corta. Además, su cercanía a restaurantes y bares permite disfrutar de la gastronomía berciana sin necesidad de desplazamientos. Hotel Temple Ponferrada Inspirado en la época templaria, este hotel ofrece una experiencia única con su diseño medieval. Su restaurante destaca por sus platos tradicionales del Bierzo, ideales para conocer la cocina local. Además, cuenta con amplias habitaciones y un ambiente tranquilo, perfecto para una escapada relajante. Ponferrada es una ciudad vibrante con muchas opciones para el turismo, por lo que elegir un buen alojamiento en la zona te permitirá aprovechar al máximo tu visita. ¿Qué Hacer en El Bierzo Durante un Fin de Semana? El Bierzo es un destino que lo tiene todo: historia, naturaleza, enoturismo, rutas de senderismo y una gastronomía espectacular. Si estás planeando una escapada de fin de semana en El Bierzo, aquí te dejamos algunas actividades imprescindibles para aprovechar al máximo tu estancia. Visitar Las Médulas: Un Paisaje Único en el Mundo Uno de los principales atractivos del Bierzo es Las Médulas, una antigua explotación minera romana declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este increíble paisaje rojizo, con montañas esculpidas por los romanos hace más de 2.000 años, ofrece una de las vistas más impresionantes de España. Si visitas Las Médulas, te recomendamos: Si eres amante del senderismo, Las Médulas son un destino imprescindible. La combinación de naturaleza y arqueología hacen de este lugar una visita obligada en tu viaje. Ruta del Vino del Bierzo: Enoturismo con Sabor Propio El Bierzo es una de las regiones vinícolas más importantes de España, conocida por sus vinos con Denominación de Origen Bierzo. Si te gusta el enoturismo, no puedes perderte la Ruta del Vino del Bierzo, donde podrás visitar bodegas tradicionales y descubrir el proceso de elaboración de los vinos más emblemáticos de la región. Algunas de las bodegas más destacadas para visitar son: Además, en muchos restaurantes de la zona podrás disfrutar de una copa de vino mencía o godello maridada con platos típicos bercianos, como el botillo o la empanada de batallón. Explorar el Castillo de Ponferrada: Una Fortaleza Templaria Uno de los grandes atractivos de Ponferrada es su Castillo de los Templarios, una imponente fortaleza medieval construida en el siglo XII. Este castillo, que en su día fue hogar de la Orden del Temple, es uno de los mejor conservados de España y ofrece una experiencia única para los amantes de la historia. Al visitar el castillo, te recomendamos: Después de tu visita al castillo, puedes pasear por el casco antiguo de Ponferrada y descubrir sus calles llenas de historia, con bares y restaurantes donde degustar la gastronomía local. Senderismo en el Valle del Silencio: Naturaleza en Estado Puro Si te apasiona el senderismo, el Valle del Silencio es un destino que no puedes dejar fuera de tu itinerario. Situado en el municipio de Ponferrada, este valle ofrece un entorno natural espectacular, con senderos que atraviesan bosques, montañas y pequeños pueblos con encanto. Uno de los lugares más mágicos del Valle del Silencio es Peñalba de Santiago, un pequeño pueblo medieval con calles empedradas y casas de piedra con tejados de pizarra. Este pueblo es considerado uno de los más bonitos de España y es el punto de partida de varias rutas de senderismo. Las rutas más recomendadas en la zona son: El Valle del Silencio es un lugar ideal para desconectar del mundo y sumergirse en la belleza de la naturaleza berciana. Disfrutar de la Gastronomía del Bierzo Ninguna escapada a El Bierzo está completa sin disfrutar de su gastronomía. La cocina berciana es famosa por su tradición y el uso de ingredientes locales de gran calidad. Algunos de los platos que no puedes dejar de probar son: Para disfrutar de estos platos, te recomendamos visitar algunos de los restaurantes tradicionales de la zona, donde podrás probar la auténtica cocina berciana en un ambiente acogedor. Visitar Cacabelos y Su Mercado de Productos Locales Cacabelos es un pequeño pueblo con un gran encanto, famoso por su mercado de productos
DESCUENTO DÍA DEL PADRE

¡Celebra el Día del Padre con un descuento en tu próxima escapada en Nruta Ponferrada! El Día del Padre es la ocasión perfecta para agradecer a ese hombre especial que siempre ha estado ahí para ti. ¿Qué mejor manera de celebrarlo que con una escapada en un entorno acogedor y lleno de encanto? En Nruta Ponferrada, hemos preparado una descuento especial para que disfrute de una experiencia inolvidable. DESCUENTO ESPECIAL DÍA DEL PADRE 10% de descuento en reservas todo el mes de marzo con el código padre10Habitaciones acogedoras y confortables para un descanso inigualableOpciones cercanas para explorar la naturaleza y la belleza del Bierzo Ya sea para una noche de descanso o un fin de semana de desconexión, en Nruta Ponferrada encontrarás el lugar ideal para celebrar este día tan especial. Vive una experiencia diferente Ponferrada es un destino perfecto para disfrutar de la naturaleza, la historia y la buena gastronomía. Regala a papá un viaje lleno de momentos especiales: Paseos por el Casco Histórico de PonferradaVisita al Castillo de los TemplariosRutas por parajes espectaculares Degustaciones de vino y gastronomía local Haz tu reserva ahora y sorprende a papá No dejes pasar esta oportunidad de crear recuerdos inolvidables. El descuento es válido para las reservas realizadas todo marzo usando el código padre10. Nruta Ponferrada Oferta válida hasta el 31 de marzo Contacto: 685572078 Este Día del Padre, regala descanso, aventura y momentos inolvidables. ¡Te esperamos en Nruta Ponferrada! No te olvides seguirnos Instagram y Facebook para estar al tanto de todas nuestras novedades y descuentos especiales.
El Festival de Exaltación del Botillo: una fiesta para el paladar y el espíritu

Si hay algo que no puede faltar en el calendario de cualquier amante de la buena comida, es el Festival de Exaltación del Botillo en Bembibre. Este año, el 22 de febrero es el día en que Bembibre se convierte en el epicentro de una celebración gastronómica que rinde homenaje a uno de los productos más emblemáticos de la gastronomía berciana. ¿Qué es el botillo? El botillo es una auténtica joya de la cocina berciana. Para los que no lo conozcáis, se elabora con costilla, rabo y otras partes del cerdo con pimentón y especias adobadas y ahumadas, que se cura durante un largo proceso. Se cocina lentamente hasta alcanzar una textura tierna y jugosa que lo convierten en un manjar irresistible para los amantes de la carne. Una maravilla culinaria que tienes que probar al menos una vez en la vida. El festival de exaltación del botillo: Una fiesta para disfrutar y repetir El Festival de Exaltación del Botillo no solo se trata de comer (aunque, seamos sinceros, ¡es una parte muy importante!). Es una experiencia única que combina tradición, gastronomía y diversión. Es una fiesta que gira en torno a este producto y a la cultura que lo rodea. Este año llega la 52ª edición del Festival Nacional de Exaltación del Botillo, una cita imprescindible para los amantes de la gastronomía y la buena compañía. Este festival nació en 1973 y con los años se ha convertido en todo un evento de referencia en El Bierzo y más allá. No es solo una excusa para comer botillo, sino una forma de celebrar las raíces y la cultura de la región. Tanto es así que en 2008 fue declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional. Uno de los momentos más esperados del día es, sin duda, la cena y la gala. Se instalan grandes mesas y se sirve un menú que gira en torno al protagonista indiscutible: el botillo. Acompañado de patatas, berza y chorizo, este plato se convierte en una experiencia gastronómica única que nadie quiere perderse. Y por supuesto, todo ello regado con buenos vinos de la región, porque en Bembibre saben cómo celebrar a lo grande. Aquí no se viene a contar calorías, se viene a disfrutar. Si todavía no estáis convencidos de que el Festival de Exaltación del Botillo es un evento que merece la pena, aquí tenéis algunas razones más: Lo que no te puedes perder en esta edición Este año, el festival quiere rendir homenaje a las Juntas Vecinales y a los pueblos que forman parte del municipio de Bembibre, reconociendo su esfuerzo por mantener vivas las tradiciones y el patrimonio local. Si todavía necesitas más razones para venir, piénsalo así: buena comida, tradición, gente estupenda y una excusa perfecta para escaparte al Bierzo y disfrutar de sus paisajes y su gastronomía. Así que, ya sabes el 22 de febrero, Bembibre te espera con los brazos abiertos y el plato lleno. Prometemos que no te arrepentirás y, quién sabe, ¡tal vez descubras tu nuevo plato favorito! Ya sólo te queda reservar y empieza a disfrutar. Síguenos en Instagram y Facebook para estar al tanto de todas nuestras novedades y ofertas especiales. Para cualquier consulta, puedes contactarnos por WhatsApp o email. Estamos aquí para ayudarte.
RECEPCIÓN DESATENDIDA

Recepción desatendida: ningún problema Nuestro sistema de recepción desatendida está diseñado para que tengas una experiencia cómoda, rápida y sin interrupciones. Puedes realizar tu check in en la máquina blanca ubicada a mano derecha, una vez pasada la puerta de entrada. Una solución muy sencilla para que puedas llegar a nuestro establecimiento de Nruta Ponferrada cuando quieras, sin necesidad de llegar a una hora determinada. Check-in sin complicaciones: sigue estos pasos ¡Bienvenidos! En nuestro alojamiento contamos con un sistema de recepción desatendida para que puedas registrarte de manera rápida y sencilla. Sigue estos pasos y en pocos minutos tendrás acceso a tu habitación: Pulsa el botón verde de check-in en la pantalla y escribe tu número de reserva. Selecciona el huésped que realizará el registro y presiona el botón verde. Escanea tu DNI: Coloca tu documento en horizontal con la foto hacia arriba, bien pegado al cristal, para que el sistema pueda leerlo correctamente. Luego, pulsa «Siguiente» y verifica que los datos sean correctos. Completa la información y firma en la pantalla cuando se te indique. Repite el proceso para todos los ocupantes de la habitación. Recibe tus claves de acceso una vez finalizado el check-in y completado el pago de la estancia Con este sistema, puedes hacer tu registro de manera cómoda y sin esperas. Si tienes algún inconveniente, consulta las instrucciones en pantalla o comunícate con nosotros a través de WhatsApp. Además, tienes disponible la opción de check in online para mayor comodidad. Elige la habitación y empieza a disfrutar. ¡Disfruta tu estancia! Síguenos en Instagram y Facebook para estar al tanto de todas nuestras novedades y ofertas especiales. Para cualquier consulta, puedes contactarnos por WhatsApp o email. Estamos aquí para ayudarte. ¿Ya conoces nuestra región? Siempre es un buen momento para volver… Tómate un descanso Nruta por tierras bercianas. Te esperamos en tu próxima parada por tierras bercianas.